TAN SOLO ES MI OPINIÓN
Como decía en mi crónica, viendo el transcurso del
partido que el pasado Sábado disputamos en Pamplona, podemos considerar el
punto conseguido como bueno. Íbamos, como no podía ser de otra manera, en busca
de la victoria, pero también hay que ser conscientes, que “cuando no se puede ganar, al menos hay que empatar”. Y estos
puntos que se consiguen, se pueden hacer que sean muy buenos, siempre que en
casa sigamos siendo fiables y rocosos. Y porque además, aparte de conseguir nosotros
un “puntin”, son dos que tampoco consigue nuestro rival.
Nos presentábamos en Pamplona, con numerosas bajas,
y sobretodo, de gente importante, y que hasta el momento lo había jugado todo o
casi todo, como Erice y Vila, aparte de la ya sabida por el resto de temporada
de Borja, la de Linares, con un verdes renqueante y con Toché que al final, también
sufrió unos problemas físicos que le apartaron de la alineación. Y viendo las
bajas, apostó Egea por volver a reforzar el centro del campo, turnándose
Susaeta y Borja Valle en las funciones de media punta con Koné solo arriba, con
Hervias por la derecha y con un doble pivote novedoso formado por Omgbá y Rivera. Y la verdad es que el equipo,
en el apartado defensivo, estuvo notable, haciéndolo bien, concediendo escasas
ocasiones a los pamplonicas, aunque como también decía en mi crónica, la
presencia ofensiva del Real Oviedo, fue prácticamente testimonial, ciñéndose a
una par de semiocasiones de Koné.
Pero lo que si tuvimos fue trabajo, brega, desgaste,
presión, cumpliendo tanto Omgba como Cristian
en un partido que les exigió mucho. Comenzamos la primera parte, acobardados,
con una asedio de Osasuna sobretodo el primer cuarto de hora, que hacia
presagiar lo peor, aunque, pese al dominio, tampoco tuvieron grandes ocasiones.
Nos fuimos sobreponiendo y teniendo un poquito mas el balón, para finalizar
igualando el choque y no pasando apuros.
En la segunda parte, coemnzamos bien plantados,
teniendo mucho mas control del juego, entrad de Font y Aguirre, ya alguna
pequeña ocasión, que no supimos concretar. Pero en el ultimo cuarto de hora o
diez mintos finales, volvimos a perder el sitió, a no tener el balón y a pasar
apuros. Y ahí, en una fenomenal ocasión mano a mano con el portero de Nino, surgió
otra vez megestuosa la figura de Esteban, para ganarele la partida, finlizando
el partido con un punto muy sudado y merecido.
Llega ahora otro nuevo difícil encuentro, una nueva
salida, esta vez a Lugo para dar comienzo a
la segunda vuelta. Esperemos poder recuperar jugadores de cara a ese difícil
compromiso, pero lo que si podemos decir ya alto y claro, y finalizada la
primera vuelta, es que el balance es muy positivo, con un equipo que está bien
colocado, y que con el paso de las jornadas, se ha hecho mucho más robusto, y sobre
todo, encaja muchísimos menos goles y es más fiable.
Hay que seguir, pero el camino es el correcto.
Por cierto, simplemente
una mención al próximo partido en Lugo. Parece ser, que el C.D.Lugo no desea
que la fiel afición oviedista, pueda vivir un buen sábado en la ciudad amurallada,
y que no somos “bienvenidos”. Parece ser, que su relación con “otros” equipo
que visten como ellos, es mucho mejor, y que el Real Oviedo es menos simpático.
Allá ellos, ellos
se lo pierden, ellos dejaran de recibir a una afición modélica como la nuestra,
que ha dado muestras de sobra de su fidelidad a unos colores y que lo único que
quería es pasar un buen fin de semana, disfrutando del turismo y ver a su
equipo del alma, a poder ser ganando en el Ángel Carro.
Señores de C.D.Lugo:
USTEDES SE LO PIERDEN. ¿Para unos no hay problema con 3.000 entradas y para
otros, las migajas de 800?. Lo dicho, allá ustedes y “arrieritos somos”.
Por cierto, me encantaría
preguntar a los hosteleros , comerciantes , dueños de Hoteles de la ciudad de
Lugo que les parece lo que hace el equipo de su localidad, si les parece bien
que desprecie la llegada de 3.000 o más aficionados azules. Que se lo pregunten
a los zamoranos, leoneses, astorganos, etc, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario