En esta serie de jugadores, lo que trato de plasmar,son todos aquellos futbolistas que pasaron la mayor parte de su carrera deportiva como profesionales en el Real Oviedo, de siete temporadas hacia arriba, que nos dieron sus “mejores años” aunque lógicamente sé, que para cada uno de nosotros,cada jugador pueda ser mejor o peor, historia o no.
Continuo con una nueva entrada de esta sección “quincenal”.Como todos sabemos,en esta temporada,el primer objetivo ya lo cumplimos, y estamos a un “puntin” de lograr el 2º y ser campeones de grupo. Le toca esta vez a otro jugador que ha defendido con orgullo a nuestro club al que llego todavía en los años de 2ª División y permaneció durante 8 temporadas. Vasco rocoso, formó pareja de centrales con Sañudo y Luis Manuel, participó del histórico ascenso en Mallorca, estando con nosotros los mejores años 90 de nuestro club,y por ende, los mejores años de su carrera y despidiéndose futbolisticamente en su tierra natal en el Alavés Deportivo.
Antonio Gorriarán Laza “ Goriarrán” o “Gorri” como cariñosamente se le llamaba por el “viejo” Tartiere, nace en Muskiz (Vizcaya) el día 5 de Noviembre de 1961.Continuo con una nueva entrada de esta sección “quincenal”.Como todos sabemos,en esta temporada,el primer objetivo ya lo cumplimos, y estamos a un “puntin” de lograr el 2º y ser campeones de grupo. Le toca esta vez a otro jugador que ha defendido con orgullo a nuestro club al que llego todavía en los años de 2ª División y permaneció durante 8 temporadas. Vasco rocoso, formó pareja de centrales con Sañudo y Luis Manuel, participó del histórico ascenso en Mallorca, estando con nosotros los mejores años 90 de nuestro club,y por ende, los mejores años de su carrera y despidiéndose futbolisticamente en su tierra natal en el Alavés Deportivo.

Como ya hemos dicho con muchos de nuestros anteriores protagonistas, para “debutar” en el Real Oviedo, lo hizo en una temporada durísima en la que el club libró del descenso a Segunda B por la reestructuración de la categoría. Pero en la siguiente, con un equipo hecho de “circunstancias”, se toco el cielo, con la gloriosa promoción en Mallorca y el ascenso a 1ª División.
Formaba una gran pareja de centrales con Sañudo, en la que se fundamentó buena parte de la excepcional temporada realizada por el equipo y que concluyó con el ascenso.
Como buen vasco, era poseedor de los valores de nobleza que tanto significan a los de su tierra, y todo ello aderezado con lo que “recogió” de la idiosincrasia de los valores del Real Oviedo, le hizo ser uno de los jugadores mas queridos por la afición. Y todo ello por su comportamiento dentro y fuera del campo, su “ADN”. Y este, queda perfectamente plasmado en una de las entrevistas que Antonio Gorriarán concedió a la Revista “Real Oviedo”, donde el trataba de definirse, comentó ....“He sido un jugador muy vulgar, un jugador muy normal, pero reivindico esos valores, era pundonor, era saber que estabas en un equipo grande, en un equipo importante y era la única forma de sentirte futbolista. Es que el Real Oviedo encierra mucho y esa camiseta azul creo que fue lo que nos hizo estar arriba con jugadores bastante vulgares, con presupuestos muy inferiores a los equipos de cabeza.”........ ¿Que quiere decir?. Pues que, la gran mayoria, eran jugadores mediocres, y lo sabían. Pero conducidos por unos entrenadores que también lo sabían y eran conscientes de ello, entre ellos Irureta, se grababan “a fuego” ese lema de nuestro himno de “orgullo, valor y garra”, y daban todo y mas por la camiseta del Real Oviedo. Y pensaban que el Real Oviedo era un “equipo grande”, y no simplemente como muchos jóvenes de hoy, un escalón .
Y asi, Antonio Gorriarán y otros, consiguieron llevar a ese equipo a clasificarse para disputar la Copa de la UEFA y lo mantuvieron en 1ª División.

Aprendió mucho junto a Sañudo y supo transmitir posteriormente esos valores a jóvenes como Luis Manuel o César que vinieron por detrás de el.
Y Gorriarán, junto con Carlos, siempre fue una de las “dianas” favoritas de la afición del “eterno rival”, con canciones dedicadas, en aquellos fantásticos duelos en primera división, los cuales, porque no decirlo, solíamos ganar. Pero jamás se “achico”, sino todo lo contrario: cuanto mas gritos hacia él, mas fuerte se sentia.
Antonio Gorriarán, un ejemplo siempre de oviedismo.
Otra gran gloria, historia viva de nuestro REAL OVIEDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario