.

.

jueves, 3 de julio de 2025

El Resumen de la temporada (y 4)

Y así, por tanto nos plantábamos por segundo año consecutivo en el play off de ascenso tras el mal trago del año pasado en Cornellá, y este año lo haríamos desde la tercera plaza liguera. Y aunque, durante gran parte de la “tarde” de la última jornada, parecía que nuestro primer rival en la “semifinal” seria el Racing de Santander, un gol casi al final de estos, concretamente de Sangalli, ante el Granada, dio  un vuelco los cantabros acabaron quintos por lo que se enfrentarían al Mirandés y a nosotros, finalmente, nos tocó en suerte el Almería que quedó en sexta posición. Y ya, el siguiente sábado, nos plantábamos en tierras andaluzas con toda la ilusión de que este año era el año. Y la primera parte de ese partido, fue bastante igualada, con dos equipos que sabían lo que se jugaban, y era mucho. Pronto nos adelantamos en un rechace de su portero por Nacho Vidal, pero casi sin tiempo a celebrarlo, llegó el empate en una jugada mal defendida por Seoane. En la segunda parte lo pasamos, por momentos, bastante mal, con un balón que saca Nacho Vidal bajo palos, y un par de remates almerienses claros. Pero fuimos capaces a “aguantar”, a mantenernos en pie y con vida, y ya en el descuento, en una jugada de Paraschiv, llegó el éxtasis con un nuevo gol de Nacho Vidal de cabeza.Nos llevábamos un gran resultado para casina.

Y entre semana, llegaba la resolución en nuestro Tartiere de esta “semifinal”. Y el partido fue de sufrimiento extremo, de tensión máxima, porque el Almería, que es un gran equipo, salió con gran personalidad y nos tuvo contra las cuerdas. Se adelantaron los andaluces con un penalti, resultado que de persistir nos llevaría a la prorroga, y encima nos costaba un mundo tener el balón. Menos mal que en la segunda parte “apareció el Mago” Santi Cazorla, y con una falta magistralmente tirada y por él previamente provocada, logró el empate y nos aportó tranquilidad. De ahí al final volvió el sufrimiento, por centros laterales, por jugadas a balón parado, pero fuimos capaces a aguantar y al final, pese al tremendo sufrimiento, logramos llevarnos el “gato al agua” y pasar. Estábamos, otro año más en la FINAL. Y tuvimos que esperar aún un día para saber nuestro rival, que finalmente seria el Mirandés que dió buena cuenta del Racing en el inabordable estadio de Anduva.

Y sin tiempo casi al descanso, el domingo nos plantábamos en Miranda tratando de buscar un buen resultado para poder  sentenciar una semana después en nuestro Tartiere. Y el partido no pudo comenzar peor,con una jugada mal defendida y a los tres minutos estábamos por debajo en el marcador. Había que tener calma, había que aguantar este golpe, rehacerse, porque otro gol más en contra podía ser la sentencia. Y el equipo se rehízo, tuvo personalidad y aunque, con poca profundidad, si que estuvo bastante bien y tampoco permitió mucho a los burgaleses. En la segunda parte siguió la igualdad entre ambos, ellos tuvieron una muy clara en un gran disparo que, esta vez si, saco Aarón, y casi al final el penalti que tuvo Colombatto para el empate pero que detuvo su portero. No era el resultado que queríamos, pero demostramos que se podía y que la eliminatoria llegaba “viva a Oviedo”.

Y el sábado 21, ya desde primeras horas, aparte de que llegó el verano, se veía que algo grande podía suceder, se vivía en Oviedo el ambiente de las grandísimas ocasiones, se veía ilusión en las caras de la gente, y una marea azul invadía las zonas cercanas al Tartiere. Y tras el espectacular recibimiento por la C/ Alejandro Casona, nos fuimos dirigiendo al Estadio todos los aficionados pensando que se podría vivir algo histórico, y los que no pudieron acudir al “templo”, fueron buscando un sitio para verlo por TV con la misma ilusión. Y tras una “previa” de comienzo de partido otra vez impresionante, comenzó el partido con un R.Oviedo que quería llevar el peso del partido, pero con un Mirandés muy bien colocado en el campo y que tenía las cosas muy claras: robarnos muy arriba y salir con velocidad. Y en uno de esos robos, llegó el mazazo y el Mirandés, como en Anduva, se nos ponía por delante. La cosa estaba muy difícil. Volvimos a retomar el control del partido, tuvimos calma, y seguimos buscando la portería, aunque nos seguía costando un mundo. Pero llegó la jugada clave del partido y, creo, que de la eliminatoria que fue el penalti. Esta vez si, Santi Cazorla logró, con angustia, el gol del empate que, antes del descanso, creo que fue decisivo. Pienso que, de llegar “abajo” en el marcador al descanso, hubiese estado casi imposible.

Y en la segunda parte, pronto, llego el éxtasis con el gol de Ilyas que, ya, nos ponía por delante en la eliminatoria por la clasificación liguera. Y luego, sufrimos, claro que sufrimos, porque era una final de play off y teníamos claro que lo íbamos a pasar mal. E incluso pudimos haber evitado la prorroga con una ocasión de Alemao, pero al final hubo que llegar al tiempo “extra”. Tocaba aguantar. Y con la tensión a tope en las gradas, comenzó el tiempo de prorroga. Nosotros “a lo nuestro”, a ellos se les notaba ya cansados y que, el “potencial” de sus cambios, hechos muy tarde, ya no daban el nivel de los titulares. Y fuimos pasando el trago sin mayores problemas, hasta que cerca del descanso llegó ya el éxtasis y el “nirvana” total con el golazo de Portillo. Estaba “hecho”, tocaba aguantar 15 minutos más y después de 24 añazos …..volveríamos a 1ª!!!!!!. Y se hizo, se aguantó, se consiguió, llegó la locura y el resto, como muestra la foto que sigue….…….ya es historia viva del oviedismo.

Y a partir de ahí se CELEBRÓ, vaya si se celebró. Y se hizo a “lo bestia”, sin guardarnos “nada”, como sabemos hacerlo los oviedistas, porque este ascenso, este “retorno”, aunque en otros lados de España y del mundo no se llegue a entender “muy bien”, para todos nosotros era MUCHO MÁS que un simple ascenso. Porque sabemos, en nuestra “retina esta grabado” a fuego, lo hemos sufrido en nuestras carnes, todo lo que pasó con nuestro “oviedin del alma", cómo se intento hacerlo desparecer, desconectarlo de la “vida” que aun tenia, humillarlo por parte, incluso que es mas grave, del 
propio Ayuntamiento de
TU propia ciudad, suplantarlo, desahuciarlo; las mofas y “befas” sufridas por esos campos de Dios y que “ellos” pensaban que nos humillaban y avergonzaban de verdad, pero sin darse cuenta que lo que nos hacían ERA MAS FUERTES, que nos unían más, que creaban aún más sentimiento de oviedismo y que, incluso, “sumaba” a las generaciones mas jóvenes, a los chavales a ese sentimiento, a la “causa” azul. ………así que como para no disfrutar y celebrar. Y sobretodo,muy  contentos, porque esos chicos, esa generación de “oviedistas” que aun no han visto a SU equipo, al Real Oviedo, en primera división lo van a poder hacer y sentirse aun mas orgullosos. Y porque todos aquellos que pensaron, dijeron, e incluso se vanagloriaron, de que seríamos un “cadáver”, hoy se dan cuenta de que no, de que ESTI MUERTU TA MUY VIVU, mucho más vivo que nunca.

Y ahora, ya pasadas las celebraciones, toca hacer un equipo para PRIMERA, con cabeza, con toda la ilusión del mundo pero sabiendo que el “salto es grande”. Y a los que se vayan y que no formen parte del nuevo proyecto, agradecerles eternamente sus servicios y decirles que ya forman parte de la grandísima historia azul. Pero esto ya será para la próxima temporada, y aquí seguiremos contándolo, en ESTE HUMILDE BLOG, ese que empezó hace ya trece años y medio, cuando estábamos hundidos en 2ªB y que ahora estará muy orgulloso de realizar las crónicas y comentarios ante los equipazos de la LIGA EA SPORTS.

Pero eso ya será “otro cantar”………NOS VEMOS Y LEEMOS!!!!!

martes, 1 de julio de 2025

El Resumen de la temporada (3)

Y tras esa primera vuelta de, al menos para mí, muchas mas sombras que luces, con un equipo que poco mejoraba y/o evolucionaba, tras las navidades daba comienzo la segunda vuelta. Y para comenzarlo, llegaba otra vez el “derbi” , esta vez en casa, donde esperábamos desquitarnos del bochorno de la primera vuelta. Pero nada de eso, otro partido plano, triste, de “los habituales”, con algún chispazo, más por “voluntad” y algún destello de calidad individual que por juego, y una nueva decepción con un triste empate en casa ante el “eterno rival”. Mal comenzaba la segunda parte de la temporada. Tocaba a continuación, rendir visita al colista, y ya para esas fechas, casi desahuciado Cartagena. Y lo que nos deparó fue otro partido “infumable”, infame, aburrido y en el que, al menos, un solitario gol de Alemao sirvió para lograr lo imprescindible: los tres puntos. Recibíamos posteriormente en casa a un Castellón que “navegaba” por zona tranquila. Y
del partido, otra vez, poco que decir………Seguíamos siendo un equipo muy predecible, lento a mas no poder, sin mejoría alguna, y menos mal que casi sobre la bocina, en el descuento, otro gol de Alemao tras error garrafal de su defensa, nos dio los tres puntos y nos mantenía, pese a las carencias terribles, arriba.

Tocaba rendir visita a una Almería, gran favorito, pero que estaba haciendo mucho la goma en la clasificación. Y en este partido si que vimos, por fin, algo de buen futbol, con una de las mejores primeras partes del equipo y donde se logró un empate que, quizás, debió de ser victoria tras un gol “fantasma” de Colombatto que, parce, claramente entrar en la portería. Pero tras este “buen sabor de boca”, vuelta a las andadas con un triste e insulso empate “a nada” en casa ante el Eldense. Segundo partido consecutivo en casa, y tras el triste empate anterior, ante el Albacete y triunfo por la mínima, con las mismas carencias, y solo algo de mejoría defensiva. Y finalizando febrero, nos tocó visita al Burgos. Y el partido volvió a ser otra vez malo, plomizo, en el que fuimos por debajo en el marcador tras un gol de Borja Sánchez para el Burgos, pero en el que fuimos capaces a darle la “vuelta” y tras un grave error de su portero. Y lo más importante, al finalizar esa jornada nos veíamos "lideres”, aunque con algún partido pendiente de los rivales.

Pero lo que parecían “días de vino y rosas”, pronto veríamos que se convertiría en una tortura. Y es que comenzaba el mes de Marzo que para nosotros iba a resultar letal. Así, para comenzar el mes, recibíamos al Deportivo. Y la debacle fue tremenda, con un equipo como casi siempre, triste, lento, apático, que fue por debajo del marcador, fue capaz a empatar, pero en una ridícula última jugada, mal defendida, encajo un nuevo gol y una derrota en casa muy dolorosa. Tras este tremendo varapalo, tocaba rendir visita al Mirandés, en un “casi” inexpugnable “Anduva”. Y ya no por reiterar, pero otro partido jugado a “nada”, con muestra de impotencia, y que, aunque se dirigía al empate entre ambos, un penalti por mano de Rahim supuso una nueva derrota….e iban dos en Marzo. Y otra vez en casa, recibíamos a un Elche que ya nos había humillado en la primera vuelta. Y el partido, aunque podamos engañarnos, fue de clarísimo dominio y  superioridad ilicitana, pudo acabar en goleada en contra si no llega a ser por auténticos “milagros” en forma de paradas de Aarón y al final salvamos un punto que, visto lo visto, era lo mejor. Porque de futbol, lo mismo de siempre :nada.

Y para rematar este “trágico” mes de marzo, tocaba rendir visita a otro de los claros aspirantes al ascenso al comienzo de Liga, pero que tampoco lo estaba haciendo muy allá, el Granada. Y otro decepcionante partido, la misma mediocridad, y a los nazaríes que les basto un solo “chispazo” en forma de gol para infringirnos una nueva derrota, la tercera ya en 4
partidos. Algo había que hacer o el “tren se iba”. Y mediada la semana, los “de arriba” tomaron la decisión de cesar en su cargo a un Javi Calleja que nunca conecto con esta afición, al que no se le vió nada, no se observo ninguna mejoría, ninguna evolución, físicamente el equipo parcia un “punto” por debajo ya desde el comienzo de la Liga, tácticamente pobre, a ningún jugador se le vió mejorar con él, y en definitiva, una primera vuelta y media muy pobre y al que se le veía impotente y sin ideas. Y la decisión fue que se “sentase” en el banquillo desde ya Paunovic, un exjugador oviedista y que firmaba por lo que restaba de campeonato, diez partidos……..aunque luego veríamos que serian mas. Y su reto era el ganar los diez partidos, llegar incluso al ascenso directo, al menos ese fue su mensaje.

Y “su” comienzo fue en casa, ante el Málaga, en otro partido tristón lento, apático, pero en el que lo único importante era la victoria, y esta se logra otra vez en el descuento, y encima, con un gol en propia puerta. Siguiente parada, “Ipurua”, para medirnos al Éibar partido que teníamos en nuestras manos y en la ultima jugada del partido, gol del ¡¡¡¡portero eibarrés!!!!! de cabeza para empatarnos y  dejarnos con cara de tontos. Recibíamos en casa al “sentenciado” Racing de Ferrol y, pese al claro resultado de 3-0, el partido fue mucho mas igualado de lo que dice el marcador. Viajábamos a Córdoba para medirnos a nuestro “ex” Ivan Ania.Y quizás fuese este el peor partido con Paunovic en el banquillo, inferiores, superados, dominados totalmente, mereciendo la derrota claramente, pero al final logrando un milagroso punto. Y llegaba un momento “clave” de la competición con tres encuentros seguidos ante rivales de los de arriba y que nos dirían para lo que al final “estábamos”.

Y el primero lo fue en casa ante el líder Levante, en un partido “sufridísimo”, pero en el que un solitario gol en “propia puerta”, fue suficiente para hacernos con los puntos. Toca ir a Huesca a jugarnos muchas de las posibilidades, y una expulsión de “su portero” muy pronto, nos allanó el camino para lograr tres puntos decisivos. Y luego tocaba otra visita crucial, esta vez a Santander. Y en un partido igualado en la primera parte en la que nos adelantamos, en la segunda fuimos superados, aunque el partido lo teníamos “controlado” hasta que un error de Aarón supuso el empate, que al final fuimos capaces a aguantar. Y llegaban las tres últimas jornadas ligueras, que había que ganar “si o si” si aún albergábamos alguna ilusión de ascenso directo. Y el primero fue ante un R. Zaragoza que aun no estaba salvado y en el que, tras la igualdad, otra vez en el tiempo añadido un gol de Paulino nos daba “vida”. Penúltimo partido y visita a Tenerife. Y en un partido malo de solemnidad, con dos equipos muy pobres, un solitario gol de Nacho
Vidal tras un grave error canario fue suficiente para lograr la victoria. Muy poco pero, había que ganar y se ganó.

Y así nos plantamos “en la última jornada”. Tras los resultados, ya sabíamos que el Levante había ascendido, que el Elche era el que mejor lo tenía para la “2ª” plaza de ascenso directo y que aun contábamos con opciones, muy pocas, el Mirandés y nosotros. Pero claro, la carambola única para nosotros era la “derrota” ilicitana en Coruña algo que parecía una “quimera”. Pero nosotros deberíamos de hacer nuestro trabajo para intentarlo y si no “amarrar” la tercera plaza ganando al Cádiz. Pronto, ya en el campo, se desvanecieron nuestras escasas opciones al escuchar las noticias que llegaban de Coruña, pero al menos fuimos capaces a ganar. Así se dieron los “resultados” esperados, la segunda plaza fue para el Elche, y nosotros fuimos capaces a “cerrar” la liga con la tercera posición. Tocaba pues, afrontar un nuevo “play off” tras el del año pasado, pero eso ya será para la PRÓXIMA ENTREGA.

sábado, 28 de junio de 2025

El resumen de la temporada (2)

Y así, con las malas sensaciones, con el mal ,”feeling”,que nos dejaba la pretemporada, pero con la ilusión intacta, nos metíamos en harina y mediado el mes de Agosto comenzaba la competición visitando a un recién ascendido, pero de “campanillas”, como era el Deportivo de la Coruña. Y la verdad es que el partido, por parte de ambos, pero sobre todo por nuestra parte, fue flojo, con un “ritmo “lentísimo, de principio de temporada, pero que con un solitario gol de cabeza de Del Moral, nos sirvió para hacernos con los tres primeros puntos, y, con ello,  comenzaban los viajes de nuestra afición que, una temporada más, ha sido ejemplar. Tocaba, a la semana siguiente, irnos a tierras levantinas para medirnos a otro de los ascendidos, un Castellón que prometía para esta liga, con su entrenador, ser unos de los equipos más atrevidos de la categoría
. Y si, en tierras gallegas, el futbol había sido paupérrimo, en Castalia ya fue pavoroso. Partido en el que estuvimos totalmente a merced del Castellón, superados por todos los lados, y al final se pudo salvar un empate de manera milagrosa, porque el partido pintaba a derrota e incluso a goleada. Por tanto, dos primeros partidos, muchos más puntos que juego, y comenzábamos ya con ese refrán de “
en la rula, no preguntan……”

A continuación, para nuestro “estreno” en el Tartiere, tocaba recibir a nuestros grandes amigos del Racing, con José Alberto en su banquillo. Y aquí ya, el “baño de realidad”, fue tremendo con una derrota sin paliativos, pese a que nos habíamos adelantado en el marcador con un gol de Ilyas, pero fuimos siempre inferiores, y ya, con una primera impresión de que el equipo de momento “no estaba” y no se veía evolución alguna. Y claro, ya lo siguiente, el día de la “Santina”, era la visita a Gijón. Y las cosas no solo no mejoraron, sino que empeoraron. Derrota humillante en el “derby”, un partido que perdimos desde el principio, superados, inferiores, y dando una imagen indigna y que nos “abochornó” a los aficionados. Entiendo que ,los “proyectos”, hay que verlos y valorarlos  a largo plazo, pero yo, tras este ridículo, y pese a ser aun la cuarta jornada liguera, sí que me hubiese planteado el relevo en el banquillo, porque no se veía absolutamente nada, ni evolución ni trabajo ni nada……..Pero el club, los que “mandan”, decidieron seguir confiando en Javi Calleja.

Recibíamos después a un Cartagena aun con Abelardo en su banquillo que,con el discurrir de la competición, seria uno de los “peores de la Liga” y que finalizaría como colista, pero ya con la imperiosa necesidad de la victoria. Y en otro mal partido, al menos, casi al final.se consiguieron los tres puntos con un gol de Colombatto.Luego vista al Eldense y en otro partido “plomizo, malo, triste,” por nuestra parte, un punto sumado tras un golazo de Alemao, pero poco más. Evolución, no se veía ninguna en el equipo.

Finalizando setiembre,  en este partido es donde, al fin, vimos algo de futbol. Recibíamos a nuestro rival el año pasado en la primera eliminatoria de play off, el Éibar, y se logró la victoria por 1-0 con buen juego , sobre todo en la segunda parte. Y posteriormente, siguiente salida, y otra vez a las andadas con el futbol ramplón, lento y triste habitual y que nos dio, al menos, para un empate ante el Levante en Valencia.

Ya metidos en octubre, tocaba recibir al “gallo” de la categoría, un Almería con un plantillón. Buen partido en general aunque al final acabamos sufriendo, pero importante victoria por 3-2. Tocaba luego visita a otro rival, pese a ser recién ascendido, de “campanillas”, el Málaga, donde si que se dió buena imagen, se mereció el triunfo, pero a punto estuvimos de no lograr ni el empate, con un penalti, estúpido, salvado por Aarón “in extremis”. Y a continuación, llego uno de los buenos “partidos” y grandes victorias de la temporada. Y lo fue ante nuestro último rival en la temporada, el Mirandés, en un partido completo, y con un fantástico 4-1. Pero luego, y como seguíamos muy cogidos con pinzas y al tran-tran, vino una semana “horribilis”, con una derrota en un partido lamentable y bochornoso en Cádiz, y con la “habitual” eliminación copera, esta vez en “tierras” de Ávila y sin meter ni un solo penalti en la “tanda” tras empatar en el tiempo reglamentario. Tocaba recibir al Burgos en el Tartiere, en el que,al menos, éramos sólidos. Y se logró una victoria, pero con un futbol, sobremanera en la  primera parte, infame y debiendo de remontar. El equipo no iba, no “cundía” , era un quiero y no puedo.

Y si, al menos en casa, de lo malo,  éramos más o menos fiables, pero tocaba otra vez ir fuera de casa, Y en Albacete, pues un poco más de lo mismo, futbol pobre, triste, adelantándonos dos veces en el marcador pero teniéndonos que conformar con un triste empate que, a poco nos sabia.. Y otra vez en casa, donde al menos nos sentíamos fuertes, triunfo ante el Tenerife con una, al menos, buena primera parte. Comenzaban a continuación unas jornadas muy duras. Y para “esto”, lo primero fué  la visita a tierras ilicitanas, que supuso uno de los bochornos mayores de la liga, un partido infame, lamentable, con errores groseros y, en defensa, de nivel “alevin” y derrota ante el Elche, que nos pasó por encima, con goleada tremenda incluida. Y lo sucedido, a continuación en partido en  casa, algo similar. Varapalo y ridículo espantoso ante el Huesca, con un 0-3 inapelable y bochornoso con un “par” de goles de nuestro “ex” Enrich. Pintaba mal y otra vez  la figura de Calleja estuvo “muy” cuestionada. Y como estaba sin equipo en aquella época, se afrontó por parte del “club ya” el fichaje de un Portillo que, a la postre, seria
decisivo.

Menos mal que luego nos vino el “bálsamo” de la vista a un Racing de Ferrol ya hundido y en el que logramos una victoria clara y holgada. Y parecía que esta victoria podría ser el “comienzo” de algo, porque posteriormente, recibimos al Granada en casa, otro de los grandes, y en un muy buen partido logramos la victoria por 2-0.Y ya lo del siguiente partido, fue de traca, capaces de lo mejor y de lo peor. Un partido en Zaragoza que perdíamos 0-2 al descanso en una infame primera parte y que fuimos capaces a remontar para finalizar ganando, sumando dos victorias seguidas fuera de casa y pensar que la cosa estaba cambiando.

Pero todo parecía muy “bonito”…Y para terminar el año y dar carpetazo a la primera vuelta, en casa y antes de las fechas navideñas, otro varapalo, esta vez ante el Córdoba de Iván Ania que nos “pintó” la cara y nos dejó con mal sabor de boca para acabar el año. El resumen era que había sido una primera vuelta muy, muy irregular, con un equipo poco trabajado y con muy escasa evolución desde el comienzo. Habría que afrontar la segunda vuelta pero eso será para la PRÓXIMA ENTREGA.


jueves, 26 de junio de 2025

EL RESUMEN DE LA TEMPORADA (1)

Todo comenzaba en esta temporada que, finalmente, será “histórica", antes incluso de “dar comienzo” realmente, allá por Junio del pasado 2024, incluso sin acabar la temporada anterior, sin finalizar el “play off” que nos dejó un mal sabor de boca y que nos supuso una decepción terrible al perder la finalísima con el Espanyol tras la derrota en Cornellá. Y es que ya se comenzaba a “hablar” de que nuestro “míster” Carrión, el que había hecho una muy buena temporada tras sustituir a Cervera en el banquillo, tenía ya un precontrato o acuerdo con la U.D Las Palmas para dejarnos y debutar en primera división. Y tras el varapalo de Cornellá, días después, se confirmaba lo que era un secreto a voces y Carrión, de una manera, quizás, poco elegante, abandonaba el Real Oviedo para irse, efectivamente, a tierras canarias, donde, por desgracia para él, posteriormente poco duraría porque las cosas  no le salieron “nada” bien en su primera “incursión” en la categoría reina. Comenzaba, pues, la búsqueda de un sustituto para “pilotar” la nave en la nueva temporada 24/25.

Y comenzó la “exploración” del mercado de entrenadores. Primero fueron los “rumores” ,sin mucho fundamento, de Javier Aguirre, que si Luis García, el “eterno” rumor de Pacheta, que si Jokanovic, que si algún “profe” de estos sudamericanos como el “Cacique” Medina, que si Estévez, la posibilidad de Eder Sarabia……..y al final, tras bastante tiempo, ya metidos bien en el mes de Julio, el “agraciado” elegido por Pachuca fue Javi Calleja, un poco , y más bien, por descarte del resto. Y por desgracia, al final, se vio que la elección no había sido muy buena, pero eso ya es harina de otro costal y de otro “periodo de este resumen”. De la plantilla que nos tuvo “muy cerca del ascenso”, a apenas un par de goles, tras la finalización comenzaron a irse hombres muy importantes, auténticos titulares y pilares de ese equipo, unos por finalización de cesión, otros de contrato y otros por traspaso. Así, se fueron los dos “laterales” titularisismos, un Abel Bretones por el que Osasuna “abonó” un buen traspaso, y un Viti que, después de casi una vida formando parte de la “familia”  azul, finalizó contrato y decidió emprender una nueva vida en 1ª con Las Palmas, además del lateral Mario Hernández que poco había jugado y Tarin que, tras la lesión sufrida, nunca “pudo regresar”. Y también se nos fue uno de los pilares de la gran temporada, un porterazo que nos dio muchos puntos, Leo Román, al que no pudimos “retener” ya que el Mallorca lo recuperó tras la cesión.

También se fueron del centro del campo dos jugadores importantes en los últimos años, un Luismi que nos dio “mucho” y bueno cuando las lesiones se lo permitieron, y un Jimmy, jugador de la casa siempre involucrado y cumplidor, además de otros dos
jugadores que en la última temporada, no habían aportado mucho como eran Camarasa y Homenchenko. Se fue también un Dubasin que , en la media temporada que estuvo en nuestro equipo nada demostró y que posteriormente recaló en el “rival” regional, así como Mangel que no contaba para el cuerpo técnico y Yayo que marcho cedido al Lugo. Y en la parte de “arriba”, causo baja Obeng que tampoco contaba y se fue a Portugal, Alex Millan que poco pudo demostrar, y también emprendió la aventura de Mexico un “santo y seña” azul de las últimas temporadas como fue Borja Bastón. Masca se “quedó” pero ya sabemos lo que pasó en invierno. También, en principio, iba a quedarse Borja Sánchez, pero finalmente terminó saliendo cedido al Burgos de “Michu”.

Y comenzaron las “llegadas”, alguna de ella producida incluso antes de la llegada de Calleja al banquillo. Tal es el caso de Sibo que ya llevaba tiempo firmado desde el Amorebieta, llegó Aarón Escandell para la portería, Rahim para el lateral tras “pagar” traspaso el Recreativo de Huelva, un decepcionante Lemos para el lateral derecho, otro decepcionante Del Moral desde el Villarreal, un desconocido delantero centro de nacionalidad rumana, Daniel Paraschiv; también llegó en calidad de cedido por el Celta otra “decepción” mayúscula de la primera parte de la temporada como fue Dotor; llegó tras pago de traspaso al Villarreal la sorpresa de Hassan que finalmente fue de los jugadores mas importantes, sobre todo en el final de esta exitosa temporada. Y como el plazo del “cierre” del plazo de fichajes acababa con la temporada ya “iniciada”, finalmente “aterrizaron” en Oviedo para rematar la plantilla Ilyas Chaira cedido por el Girona y una sorpresa, un Federico Viñas ,el uruguayo que fué pretendido por equipos "grandes" pero que llegó a los nuestros cuando aun tenía un periodo de tiempo para recuperarse de una grave lesión. 

Finalmente, al cierre del "mercado", así quedaba configurada la plantilla que buscaría el ascenso,  al menos hasta el mercado “invernal”.Y así, con esos mimbres, aunque algunos fueron
llegando casi al final ya cerca del inicio de la temporada oficial, dio comienzo una
  pretemporada  “corta” por cuando habíamos concluido la liga anterior  y por la fecha de comienzo de la siguiente, para un curso que debía de ser ilusionante, que quería continuar el camino de la anterior, tratar de volver a ser ese equipo competitivo y candidato “a todo”. Y la verdad es que este periodo fue bastante decepcionante, con un equipo al que, pese a estar en periodo de formación, no se le veía apenas evolución, y finalizando el recorrido en el “Teresa Herrera” con mala imagen, precisamente antes de empezar en el mismo escenario de Riazor  la temporada apenas unos días después. Pero como siempre se dice, la pretemporada es para “prepararse”, para ajustar cosas, sistemas, ver jugadores, esquemas, posibilidades, y eso queríamos pensar todos los oviedistas: que estaríamos “preparados”, que la liga sería diferente, y sobre todo con un inicio liguero muy duro, con los dos primeros partidos fuera de casa, para luego recibir a nuestros “amigos” del Racing y posteriormente, sin solución de continuidad, viaje  Gijón para el primer derbi de la temporada.

Pero el resumen de este “comienzo” liguero y la primera vuelta de la liga, será para otra ENTREGA…….

martes, 24 de junio de 2025

El Comentario, Play Off

Tras 24 larguísimos años penando por diversas categorías, pasándolo muy mal, humillados, a punto de desaparecer, teniendo que sentir en nuestras carnes “oviedistas” un auténtico  viacrucis , pero,,,,,,como diría uno de los grandes “tifos” con los que nos han deleitado los aficionados más jóvenes del Real Oviedo durante estos años, “resurgiendo como el AVE FENIX”, por fin, volvemos a PRIMERA DIVISIÓN!!!!. Lo conseguido es increíble, retornamos tras todo lo vivido, sufrido, y a muchos en las gradas de la “caldera” en que se convirtió el sábado “nuestro” Tartiere, al finalizar el partido, la prorroga, al pitar el colegiado el final, nos quedó una sensación de vacío, de liberación, de paz, de no saber muy bien ni como celebrar tal gesta, y nos vinieron a la memoria tantos y tantos momentos de estos años, alguna alegría por supuesto, pero muchos más momentos duros que, lo que hicieron, fue reforzarnos muchos más, crearnos una “auténtica coraza” que finalmente desembocó en esta alegría tan inmensa. Hasta que, pasados unos minutos, viendo a la gente celebrarlo en el terreno de juego, de “pellizcarnos”, nos dimos cuenta de que no era un sueño, que era verdad, y que nuestro Real Oviedo volvía a 1ª División por la puerta grande.

Pero claro, todos sabíamos que esto no iba a ser fácil, ninguno pensábamos que iba a ser coser y cantar tras el resultado de la ida, primero porque somos el Real Oviedo y nuestro “modo desgracia” es muy habitual, y segundo, porque el rival que teníamos enfrente era un gran equipo, muy trabajado, que sabe muy bien lo que hace, a lo que juega, que era su gran ocasión y que nos iba a poner las cosas muy difíciles. Y a fe que fue difícil, complicado, partido de tensión , casi taquicárdico, de sufrimiento extremo, pero en el que, como decíamos en la crónica a vuelapluma, esta vez para alegría del oviedismo, después de tanta angustia, salió “cara”. Y es que el partido se puso muy cuesta arriba como ya había ocurrido 10 días antes contra el Almeria,pero con calma y, esa pizca de “fortuna” necesaria y que en este play off estuvo con nosotros, fuimos capaces a darle la vuelta al marcador, tener que llegar a la prorroga y ahí, incluso, sentenciar.

Comenzábamos en este, ya sí que sí , último y definitivo encuentro de esta larga y tremendamente igualada liga con Aarón en la portería, Rahim y Nacho Vidal en los laterales, la habitual pareja Calvo  y Costas de centrales; Colombatto y Sibo, acompañados por Santi Cazorla llevando la “manija”, en una banda Ilyas, en la otra Hassan y arriba la entrada de Viñas. Y el partido comenzó con mucha tensión, en el verde y en la grada, como no podía ser de otra manera. Después de un comienzo con un par de despistes defensivos, comenzamos a llevar el peso del partido, pero los burgaleses bien pertrechados atrás, nos cerraban todos “los caminos” hacia su portería. Y ellos, cada vez que nos “robaban” eran auténticas flechas que nos causaban problemas. Así, en una perdida de Colombatto en el centro del campo, centro y remate de cabeza, su gol y un mazazo, a añadir “a mayores”, al gol que ya se traían de Anduva, poniéndonos las cosas muy difíciles. Seguimos intentándolo con más corazón que cabeza y escaso resultado, hasta que cerca del descanso, un balón parado, remate de cabeza, balón que da en la mano de un rival y penalti a favor. No le temblaron las piernas a Santi Cazorla, y aunque no muy bien tirado, otra vez por el centro de la portería como el fallado en Miranda, este entró y supuso el gol del empate que, a la postre, se demostró como vital. Porque, creo, que de haber llegado al descanso abajo en el marcador, se habría puesto el “tema” imposible.

Y la segunda parte, se inició también muy bien, y apenas comenzada, fuimos capaces a lograr el gol de Ilyas que, desató la locura,  daba la vuelta al “marcador” y, ahora si, nos ponía en ventaja en la eliminatoria. A partir de ahí, pasamos diez o quince minutos malos, sin tener la pelota , sin aguantar una posesión, muy a merced del rival pese a que a ellos les cuesta más llevar el “peso” del partido que salir a las contras, y salvando alguna ocasión clara que nos pudo costar un disgusto. A partir de los cambios, comenzamos a, al menos tener alguna posesión larga, a llevar el balón de “lado a lado”, a defendernos con el balón y a pasar menos apuros. E incluso, tuvimos una muy clara de Alemao para haber podido, incluso, evitar la prórroga, pero al final hubo que llegar a ella. Tocaba aguantar.

Y en esa prórroga, nosotros bien “pertrechados” atrás con los tres centrales y dos carrileros, al Mirandés se le notaba ya poco fuelle, los cambios que hicieron bastante tarde poco les aportaban y les costaba mucho llegar. Pero había que tener mucho cuidado porque, a base de “centros” al área, cualquier balón podía ser peligroso. Hasta que casi al final de la primera parte, llego ese gol majestuoso de Portillo , historia ya del Real Oviedo, que casi dejaba sentenciada la eliminatoria y nuestro ascenso. El resto, ya es HISTORIA, aguantamos, disfrutamos, y con el pitido final, el estadio EXPLOSIONÓ aún más, soltando todo eso guardado durante 24 largos años, y desató la alegría en todo Oviedo y, porque no decirlo, en gran parte de Asturias, y en muchos otros “corazones” oviedistas repartidos por España y por el resto del mundo. Ya estamos aquí…..¡¡¡VOLVIMOS, OVIEDISTAS!!!

Y ahora, ya finalizada esta temporada histórica, en próximos días me permitiré el poder hacer un amplio resumen de esta Liga que ya quedará grabada con letras “de oro “ en la historia azul.



domingo, 22 de junio de 2025

FINAL Play Off, Partido de vuelta: REAL OVIEDO 3, C.D.MIRANDÉS 1

¡¡¡¡ SSIIIIIIIIIIII, AQUÍ ESTAMOS, VOLVIMOS!!!!!!.DESPUES DE VENTICUATRO LARGUÍSIMOS AÑOS, 8770 DIAS DESPUES DE AQUEL TRISTE DIA EN MALLORCA, PERO LO QUE ES MAS IMPORTANTE, DESPUES DE HABER ESTADO DESHAUCIADOS,EN MANOS DE SINVERGUENZAS, QUERIENDONOS ENTERRAR EN VIDA, HUMILLADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE TU CIUDAD, SIN NADA, SOLO CON LO MAS IMPORTANTE, UNA AFICIÓN EJEMPLAR E INQUEBRANTABLE, DE HABER PENADO POR CAMPOS QUE JAMAS SOÑARON RECIBIR AL REAL OVIEDO, CON BURLAS Y MOFAS CONSTANTES DE LOS QUE YA SABEMOS QUE, AUNQUE PENSABAN QUE “NOS HERIAN” ERA AL CONTRARIO, NOS HACIAN MUCHO MAS FUERTES, PUES HOY AQUÍ ESTA EL REAL OVIEDO: DE PIE, MAS VIVO QUE NUNCA Y EN ¡¡¡PRIMERA DIVISIÓN!!!!. Y COMO SOMOS “LO QUE SOMOS”, EL ASCENSO TENIA QUE SER ASÍ, A LA HEROICA, DESPUES DE IR POR DETRÁS EN EL MARCADOR,DE VER CADA VEZ MÁS LEJOS EL SUEÑO CON ESE RESULTADO, DE HABER PODIDO REMONTAR Y TENER QUE AGUANTAR, AÚN MAS, LA TREMENDA AGONÍA DE UNA PRORROGA. PERO ESTA VEZ SI, ESTA VEZ SALIÓ POR FIN “CARA” EN LA MONEDA PARA EL OVIEDISMO TAN ACOSTUMBRADO A LAS DESGRACIAS Y LA ALEGRIA SE DESBORDÓ POR TODO OVIEDO, Y TAMBIEN, Y POR QUE NO DECIRLO,POR TODA ASTURIAS, QUE CADA VEZ ES MUCHO MAS “OVIEDISTA”.¡¡¡FELICIDADES A TODOS!!!!, NOS LO MERECIAMOS.


REAL OVIEDO   3                          C.D.MIRANDÉS  1

 

ALINEACIONES:

REAL OVIEDO : Aarón Escandell; Nacho Vidal (Lucas, min 82), Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Colombatto (Portillo, min 82); Hassan (Luengo, min 76), Santi Cazorla (De la Hoz, min 72), Ilyas Chaira (Paulino, min 96); Fede Viñas (Alemao, min 72).

C.D. MIRANDÉS: Raúl Fernández; Hugo Rincón (Carlo Adriano, min 103), Tomeo (Tachi, min 115), Egiluz, Parada (Martín, min 103), Iker Benito; Reina (Alex Calvo, min 105), Gorrotxategi, Lachuer (Joel Roca, min 91); Izeta (Butzke, min 96) y Panichelli.

GOLES:                                                                                                               Foto:diario as

0-1 Panichelli (min 16). Perdida de balón en el centro del campo de Colombatto, pelota que se va hacia la izquierda del ataque jabato, el jugador que caracolea ante Nacho Vidal, y al final pone un buen centro al área, y por allí aparece el argentino para colarla, y al igual que había sucedido en Miranda en la primera que tenían nos la “colaban” y nos lo ponían aún mas difícil. 

1-1 Santi Cazorla, de penalti (min 39). Corner botado desde la izquierda del ataque oviedista, remata en el corazón del área Costas, y el brazo de un jugador del Mirandés que se interpone. El árbitro, bien situado que lo ve claro y lo sanciona. Lo lanza Santi Cazorla, como el otro día Colombatto, por el centro de  la portería para ponernos el corazón “en un puño”, pero esta vez si entro y nos daba mucho aire antes del descanso.

2-1 Ilyas Chaira (min 52). Jugada llevada por Hassan desde la banda derecha, regatea y cuando llega cerca del área golpea, rechaza un defensor burgalés, el balón le queda en la otra banda a Rahim que la vuelve a poner en el área y ahí le queda franco a Ilyas que, con mucha sangre fría, se la coloca abajo al portero donde no puede llegar desatando la alegría.

3-1 Portillo (min 103). Ya metidos en la primera parte de la “prorroga”, balón que tras varios rechace es nuevamente metido al área del Mirandés muy bombeado, lo pelea Alemao, nadie le da, le baja franco a Portillo de espaldas, lo control, y se gira para lanzar un tremendo zapatazo que se cuela por la escuadra de la portería de Raúl Fernández, llevando, ahora si, el delirio total a la grada.

ÁRBITRO: Dirigió elñ encuentro  el colegiado Sesma Espinosa del comité riojano. Amonestó a los locales Fede Viñas (49'), De la Hoz (117') y a los visitantes Reina (85') y Lachuer (90'+4) y Gorrotxategi (117') y Egiluz (117'). Expulsó con roja directa al local a Costas  y Tomeo (119'). La verdad es que lo nuestro con los árbitros esta temporada ha sido una relación de “amor odio”, pero es que realmente son malos. Mala  actuación, aunque sin jugadas claves, pero es que cada faltita, cada encontronazo, cada choque siempre era falta en contra azul, y eso te va “minando “durante un partido.

INCIDENCIAS: Partido disputado en la noche de sábado en el “Estadio Carlos Tartiere” con una presencia de  29.624 espectadores. Esta claro que algundo de los que tenían entrada “faltaron” o no pudieron acudir, porque desde el club se dio como todo el papel vendido. En la grada alta habitual, unos cuatrocientos aficionados del C.D.Mirandes. Durante la mañana en Oviedo hubo lluvias, pero durante la tarde y a la hora del partido, esa lluvia ceso como queriendo “sumarse” a la fiesta azul. Cesped en muy buenas condiciones, que a saber cómo habrá quedado tras la “invasión” final….pero era por un buen motivo.

viernes, 20 de junio de 2025

PRÓXIMO PARTIDO, Final Play Off, Partido de vuelta: El Rival

AHORA SÍ QUE SÍ, LA SUERTE ESTÁ ECHADA Y ESTE PARTIDO PONDRÁ FIN, DEFINITIVAMENTE, A ESTA LARGUÍSIMA TEMPORADA Y TODOS ESPERAMOS QUE PUEDA SER CON UN COLOFÓN DE ORO.ENCUENTRO DE VUELTA DE LA FINALÍSIMA DEL PLAY OFF,NO VENIMOS HASTA NUESTRO “HOGAR” CON EL RESULTADO QUE NOS GUSTARÍA, ES UNA DERROTA EN MIRANDA, PERO SABEMOS QUE TODO PASA POR LOGRAR UNA VICTORIA,POR CONSEGUIR GANAR EN NUESTRO TARTIERE A UN, SIN DUDA, GRAN EQUIPO Y QUE HA HECHO LAS COSAS MUY BIEN, PERO QUE EN LA IDA DEMOSTRÓ NO SER MEJOR QUE NOSOTROS, SE APROVECHÓ DE UN GRAVE ERROR DE LO NUESTROS, Y SACÓ UN TRIUNFO, POR LOS MERITOS DE UNOS Y OTROS, ALGO INMERECIDO. PERO.... YA ESTÁ, EL RESULTADO ES EL QUE ES Y, APOYADOS POR UN TARTIERE QUE ESTARÁ A REVENTAR, LOS NUESTROS DEBEN DE SOBREPONERSE Y BUSCAR ESE TRIUNFO QUE NOS DÉ ESE SUEÑO TANTO TIEMPO, TANTOS AÑOS,BUSCADO.PERO OJO, HAY 90 MINUTOS PARA MARCAR UN GOL, HAY QUE TENER EL “CORAZÓN” CALIENTE, POR SUPUESTO, PERO CABEZA FRÍA,PACIENCIA, TRANQUILIDAD, QUE ESE GOL SEGURO QUE LLEGA, PERO ANTE TODO NO COMETER ERRORES QUE NOS PUEDAN COMPLICAR MÁS LA RESOLUCIÓN DE LA FINAL.

Sábado 21 de Junio, 21h., Estadio “Carlos Tartiere”


                                              

REAL OVIEDO                –               C.D.MIRANDÉS

CLARO QUE SE PUEDE, ¡¡¡HALA OVIEDO!!!!!

martes, 17 de junio de 2025

El Comentario Play - Off

Pues no se pudo conseguir el resultado que todos queríamos,  el que ansiábamos para dejarnos un poco mas cerca “del sueño”, llegó la primera derrota con Paunovic en el banquillo y por tanto, deberemos de fiarlo y apostarlo todo a la “magia” de un Tartiere lleno que los lleve en volandas. Hay que ganar, es lo que toca, ni mas ni menos……..estamos pues a una victoria de poder lograr un ascenso a primera división……..tan cerca, pero aun tan lejos. Y es que el partido de ida del pasado Domingo en Anduva fue raro, de mucha tensión por lo que hay en juego, y en el que salimos en los primeros minutos con “la caraja”, nerviosos y descolocados, y esos minutos fueron, a la postre, los que nos hicieron perder un partido que, por lo demás, fue bastante igualado. Pero es que claro, antes de situarnos ni sobre el terreno de juego, al minuto 3, un terrible error en cadena de prácticamente todos, desde el centro del campo hasta el portero, pasando por los centrales ante un equipo que vive de eso, que penaliza muchísimo los errores, pues la “cosa”, el partido, e incluso la eliminatoria se ponían muy complicados.

Menos mal que todo se “tranquilizó” un poquito, la contienda se igualó, tuvimos incluso ocasiones para no venirnos de vacío, incluido ese penalti marrado casi al final por Colombatto, pero ellos también tuvieron una ocasión muy clara en una gran tiro que salvo Aaron y que nos podría haber, casi, sentenciado. Pero al final derrota, dolorosa, y creo que injusta por los méritos de unos y otros, pienso que lo mas justo habría sido un empate, y ahora toca reponerse, pensar que se trata de lograr una victoria, difícil pero no imposible, que el Tartiere empujará para lograrlo, siempre con “cabeza” y saliendo muy concentrados desde el minuto “0”, no puede pasar lo del otro día, y a diferencia del día del Cádiz, ahora si que dependemos de nosotros mismos.

Comenzamos en la tarde dominical con un montón de oviedistas en las gradas y otro tanto de gente fuera del “estadio”, con cambios en el once, con Aarón en portería, la novedad de tres centrales con Luengo, Costas y Calvo, dos carrileros “largos”, Rahim y Nacho Vidal, Sibo y Colombatto de pivotes, en una banda Chaira y en la otra Hassan y arriba la novedad de Paraschiv. Y el comienzo, como dijimos, no pudo ser más desastroso: al minuto tres “palmando”. Luego pasamos unos minutos más malos, a merced del rival, y a partir de ahí el encuentro se fue igualando. Empezamos a crear algo de peligro, sobre todo con alguna penetración por banda de Hassan, y en una de ellas Chaira de cabeza tuvo una clarísima para empatar, pero así acabo el primer tiempo. En la segunda parte tratamos de dar un paso adelante, pero todo siguió muy igualado, con escasas llegadas. Llego el carrusel de cambios, y al poco llego una ocasión burgalesa que casi que nos “heló” la sangre, pero que pudo sacar Aarón en un paradón que puede ser clave. Y ya para finalizar ese penalti, muy mal tirado por Colombatto y que nos pudo dar el empate. Pero no pudo ser.

Ya no hay que pensar en lo que pudo ser y no fue, y hay que tener todas las energías puestas para el sábado, para darlo todo y lograr esa victoria que nos lleve a la gloria. Pero repito, con mucha cabeza también, que hay 90 minutos para lograr un gol………no lo tiremos todo por la borda por no estar concentrados.¡¡¡HALA OVIEDO!!!

lunes, 16 de junio de 2025

FINAL PLAY OFF, IDA, C.D.MIRANDÉS 1, REAL OVIEDO 0

NO PUDO SER, NO PUDIMOS LOGRAR EL RESULTADO QUE TODOS DESEABAMOS, Y NO QUEDA OTRA QUE “ENCOMENDARSE” A LA MAGIA DE UN TARTIERE LLENO PARA LOGRAR EL SUEÑO Y NO DEJARLO ESCAPAR OTRA VEZ.PARTIDO RARO,EXTRAÑO, EN EL QUE AL PRINCIPIO, CREO, NOS PESÓ LA RESPONSABILIDAD, NO SALIMOS NADA CONCENTRADOS, COMETIMOS ERRORES QUE ANTE ESTE EQUIPO, EL MIRANDÉS, TE PENALIZAN MUCHO, Y CASI SIN “ATERRIZAR”, SIN ASENTARNOS SOBRE EL TERRENO DE JUEGO, YA IBAMOS PERDIENDO.LA VERDAD ES QUE, EN ESOS MOMENTOS, SOBREVOLABAN POR LAS “CABEZAS” OVIEDISTAS FANTASMAS DE QUE NOS PODIAMOS DEJAR LA ELIMINATORIA EN ANDUVA, PERO LUEGO MEJORAMOS, LOGRAMOS IGUALAR EL PARTIDO, TUVIMOS OCASIONES PARA IGUALAR EL PARTIDO, E INCLUSO UN PENALTI MARRADO, Y CREO QUE EL RESULTADO MAS JUSTO HABRIA SIDO EL EMPATE.PERO AHORA YA ESTÁ, POCO SE PUEDE HACER, EL RESULTADO ES EL QUE ES, Y SABEMOS TODOS LO QUE TENEMOS QUE HACER QUE HACER PARA “LOGRARLO”: CONSEGUIR UNA VICTORIA. ¿DIFÍCIL?. SI, SEGURO. PERO SI A TODOS NOS DICEN AL COMIENZO QUE GANANDO EL ÚLTIMO PARTIDO DE LIGA, EN CASA Y ANTE EL MIRANDÉS ASCENDERIAMOS, LO HUBIERAMOS FIRMADO, ¿NO?. PUES MANOS A LA “OBRA” Y HAY QUE CONSEGUIRLO.


C.D.MIRANDÉS  1                         REAL OVIEDO  0

ALINEACIONES:

C.D. MIRANDÉS : Raúl Fernández; Rincón, Tomeo, Egiluz, Parada, Iker Benito (Postigo, min 90'+3); Gorrotxategi, Reina (Julio Álvarez, min 90'+3), Lachuer (Tachi, min 90'+3); Izeta (Joel Roca, min 76) y Panichelli.

REAL OVIEDO : Aarón Escandell; Nacho Vidal (Lucas, min 89), Luengo, Costas, Dani Calvo, Rahim; Hassan (Paulino, min 89), Sibo, Colombatto (Alemao, min 89), Ilyas Chaira (Álex Cardero, min 77); Paraschiv (Fede Viñas, min 67).

GOLES:                                                                                                             Foto:diario ABC

1-0 Reina (min 3). Cadena de errores tremenda por parte de los nuestros. Balón perdido de forma temeraria en el centro del campo, llega a la derecha del ataque burgalés, centro al área, mal despeje de Calvo, el balón que se va hacia el otro lado, lo vuelve a coger un jugador rojillo, la vuelve a “colgar”, bastante pingona sin mucha fuerza, Costas que se duerme y no salta, remata el jugador rival, va abajo pero tampoco muy fuerte, y Aarón que mete la “mano” muy blandita y el balón termina entrando. Mazazo total para empezar.

ÁRBITRO: Dirigió el encuentro el colegiado Galech Azpeteguia del comité navarro. Amonestó a los locales Rincón (84') y a los visitantes Luengo (45’+2), Nacho Vidal (45’+4), Paulino (78'), Colombatto (80'). La verdad es que el “ínclito” Gallech, aparte de la jugada del penalti que el no vio y debió ser el VAR,nos minó un montón en todas “esas faltitas” que parecen tontas, pero una tras otra y después otra más, te van cortando siempre el ritmo de juego. Mal, es malo, y por tanto estuvo mal.

INCIDENCIAS: Partido disputado en la tarde dominical en el “Estadio Anduva”, con una presencia de  5.409 espectadores. De ellos, situados en uno de los “fondos” del estadio, el de la grada de andamio, mas de medio millar de aficionados azules, además de otro tanto  (o más) que viajaron para arropar a los nuestros y que quedaron fuera. Como siempre, AFICIÓN INCREIBLE. Temperatura agradable y césped en regulares condiciones, según zonas.

viernes, 13 de junio de 2025

El Comentario Play Off / PRÓXIMO PARTIDO: Final Play Off, Ida: El Rival

Logrado, estamos otro año mas en la “final” del play off por el ascenso, pero con los corazones de todos los oviedistas fuera del pecho. Esperemos, ojala, hay que creer, que esta vez puede ser la definitiva. Pero para conseguirlo, y pese al buen resultado que nos traíamos del partido de la ida, hubo que sufrir y padecer  lo que no “esta” en los escritos, porque un muy buen Almería nos tuvo acogotados, contra las cuerdas, y viendo las orejas al lobo bastante tiempo. Y es que nuestro Real Oviedo estuvo mal en una primera parte en la que no dimos una a “derechas”, pesándonos mucho la responsabilidad, y además con un sistema que planteo Paunovic que, a mí al menos, no me gustó nada. Y es que, con el resultado que traíamos , no es encerrarnos y aguantar lo que yo digo, sino haber tratado de reforzar el centro del campo, haber tratado de “hacernos” fuertes en esa parcela, tratar de tener el balón y , pese a la calidad que sabemos que tienen los andaluces, haber tratado de ahogarles ahí. Y al contrario, creo que con los hambres que saco al campo, desprotegimos esa parcela, les dimos el balón, fuimos superados una y otra vez, y gracias a que solo el gol de penalti en contra “nos llevamos” al descanso, porque el miedo a que nos sentenciaran existió.

Menos mal que luego en el segundo periodo con algunos “ajustes” y sobre todo con la entrada de Santi Cazorla, mejoramos, logramos la igualada, equilibramos el partido, y finalmente, con sufrimiento, fuimos capaces a aguantar el tipo y llevar una gran alegría. Pero bueno, ya a estas alturas, no es tiempo ni de sistemas, de formas de jugar ni de nada, sino de aguantarse en “el campo” como sea, y lograr pasar las eliminatorias del modo que sea, jugando o sin jugar, y porque no, teniendo también esa pizca de fortuna que también es necesaria. Y eso es lo que nos queda ya, dos “batallas” contra la auténtica revelación de la temporada, el Mirandés, a las que hay que salir a morir  y tratar de que esta vez si “pueda ser”.



TRAS EL PARTIDO DE INFARTO DEL PASADO MIERCOLES, TOCA YA MIRAR HACIA ADELANTE Y PENSAR EN ESTA “FINAL” POR EL ASCENSO. Y NUESTRO RIVAL POR EL PREMIO GORDO FINALMENTE SERÁ EL MIRANDÉS, QUE EN LA VUELTA DE SU ELIMINATORIA DIÓ BUENA CUENTA DEL RACING EN UN CAMPO,“ANDUVA”, QUE CONTINUA SIENDO UN FORTÍN.PARECIAN AL PRINCIPIO DE LIGA, LOS BURGALESES,UNA “PERITA” EN DULCE, PERO CON EL TRANSCURSO DE LA LIGA HAN DEMOSTRADO NO SER YA NINGUNA SORPRESA SINO UNA GRAN REALIDAD, SER UN RIVAL PODEROSO SOBRE TODO EN SU CAMPO, MUY VERTICAL,CON TRANSICIONES MUY VELOCES, CON MUCHAS LLEGADAS POR BANDA,CON TRES O CUATRO JUGADORES SORPRENDENTES Y DE MÁXIMO NIVEL, QUE PARA ELLOS YA LA TEMPORADA ES INOLVIDABLE, PERO A LA QUE, SEGURO, QUERRAN PONER LA GUINDA DEL ASCENSO.HAY QUE SALIR EN MIRANDA A TOPE, CENTRADOS, Y TRATANDO DE SACAR UN BUEN RESULTADO PARA TRATAR DE SENTENCIAR EN CASA, PERO TENIENDO TAMBIEN LA “CABEZA FRÍA” SABIENDO QUE LA ELIMINATORIA SON DOS PARTIDOS.

Domingo 15 de Junio, 19h., Estadio “Anduva”

C.D.MIRANDÉS – REAL OVIEDO

Historia

Los precedentes del C.D. Mirandés provienen de los inicios del Siglo XX, existiendo en  la localidad burgalesa de Miranda de Ebro clubes como Deportivo Mirandés (1917), Sporting Club Mirandés (1919), Deportivo S.C. (1919) o el Miranda Unión Club (1922 que fueron el inicio del equipo de hoy. A partir de dichos equipos, el Club Deportivo Mirandés fue fundado con fecha 3 de Mayo de 1927.

Equipación

Uniforme titular: Camiseta de colores rojo y negro, este año en la parte delantera con puntitos o “topos” en ambos colores, pantalón negro y medias rojas con franjas negras. 

Uniforme alternativo: Camiseta en tonalidades blancas y beige también a modo de “puntitos” como la primera equipación, pantalón de color  blanco, y medias blancas y beige.

Estadio

El Club Deportivo Mirandés  juega sus partidos en el ya vetusto Campo Municipal de "Anduva". Fue inaugurado  a comienzos de 1950, aunque desde aquella fecha, y
sobremanera en estos últimos años con el club en la anterior etapa en 2ª División, ha sufrido diversas reformas. Posee una capacidad en la actualidad para 5.759 espectadores y unas dimensiones de 105 × 69 metros.

Datos del club

·         Temporadas en  2ª :11 ( con la actual)
·         Temporadas en 2ª B: 
15
·         Temporadas en  3ª : 
50

VAMOS CON TODO, OVIEDIN!!!, A POR ESTA NUEVA FINAL QUE NO SE NOS PUEDE ESCAPAR.¡¡¡HALA OVIEDO!!!