Que si, que lo primero es ganar, que todos queremos
conseguir resultados para seguir ahí arriba,
pero debemos de ser conscientes, como ya he repetido varias veces en mis
comentarios, que jugando de la manera que lo hacemos, un dia puede “sonar” la
flauta en forma de destello de calidad
de algún jugador; otro puede volver a
sonar con algún balón parado, pero
lo normal jugando asi, de esta manera tan pobre y ramplona es NO ganar. Y
claro, pues es lo que sucedió. Y es que , a costa de ser pesado, me reitero en
que el futbol que este equipo “practica” es paupérrimo, lento, cansino,
previsible, sin profundidad, sin desborde, sin nada, y viendo que, por FÚTBOL,
por juego, por creación apenas nunca somos superiores a ningún rival, y todo lo
basamos en alguna jugada aislada o algún balón parado. Y así, reitero, para algún día te da, pero la mayoría de las
veces no “te llega”. Y todo esto, pese a las “rocambolescas” ruedas de prensa y
entrevistar del Sr. Calleja en la que trata de “anestesiarnos” a todos sobre lo
que vemos queriendo hacer comulgar con “ruedas de molino” de que el Real Oviedo
juega muy bien al futbol. Pues lo siento, míster, pero no es el sentir
mayoritario, ni tampoco vemos “ese jamón
bueno” que dice Vd. que nos esta sirviendo.
Y el domingo, con buen ambiente en la grada, comenzamos
con Aarón en portería, un lamentable Pomares en la izquierda, Costas y Calvo de
centrales y Vidal en la derecha; Colombatto y Sibo en el pivote con Seoane un
poco mas arriba, Ilyas en una banda, en la otra Hassan y arriba Alemao. Y el
partido, como todos , por nuestra parte, lento, cansino y previsible, y con ese ritmo, es prácticamente imposible el poder romper ningún entramado defensivo. El Deportivo, cómodo en
el campo, hasta que, encima, en un córner mal defendido, como muchas, veces,
incluso tuvieron la fortuna de adelantarse. Seguimos igual, queriendo pero sin
poder, sin velocidad, y solo una jugada aislada nos valió para, al menos,
lograr el empate antes del descanso.
Y en la segunda parte, llegaron los cambios, poco
mejoramos porque el ritmo de circulación del balón seguía siendo muy lento,
alguna ocasión aislada por parte de ambos, y la más clara, tras una buena
contra, que la tuvo Alemao en un “mano a mano” que no supo decidir. Y al final,
ya en el descuento, cuando ambos, creo, se conformaban con el punto,
desbarajuste defensivo y tres puntos que volaban y cara de “bobos” con la que
nos quedamos. Pero reitero, jugando habitualmente
a LA NADA, lo normal es quedarse en NADA.
Y ahora, tras esta decepción, una más, toca rendir visita a una de las grandes sorpresas de la temporada, el Mirandés, que no se descabalga de los puestos de arriba y que esta haciendo de su pequeño “Anduva”, este si, un autentico fortín. Ya solo pedimos dar una mejor imagen, ver ALGO de futbol por los nuestros que sería el buen camino para tratar de sumar puntos. Porque con la versión que llevamos viendo estos últimos meses………difícil, difícil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario