martes, 1 de julio de 2025

El Resumen de la temporada (3)

Y tras esa primera vuelta de, al menos para mí, muchas mas sombras que luces, con un equipo que poco mejoraba y/o evolucionaba, tras las navidades daba comienzo la segunda vuelta. Y para comenzarlo, llegaba otra vez el “derbi” , esta vez en casa, donde esperábamos desquitarnos del bochorno de la primera vuelta. Pero nada de eso, otro partido plano, triste, de “los habituales”, con algún chispazo, más por “voluntad” y algún destello de calidad individual que por juego, y una nueva decepción con un triste empate en casa ante el “eterno rival”. Mal comenzaba la segunda parte de la temporada. Tocaba a continuación, rendir visita al colista, y ya para esas fechas, casi desahuciado Cartagena. Y lo que nos deparó fue otro partido “infumable”, infame, aburrido y en el que, al menos, un solitario gol de Alemao sirvió para lograr lo imprescindible: los tres puntos. Recibíamos posteriormente en casa a un Castellón que “navegaba” por zona tranquila. Y
del partido, otra vez, poco que decir………Seguíamos siendo un equipo muy predecible, lento a mas no poder, sin mejoría alguna, y menos mal que casi sobre la bocina, en el descuento, otro gol de Alemao tras error garrafal de su defensa, nos dio los tres puntos y nos mantenía, pese a las carencias terribles, arriba.

Tocaba rendir visita a una Almería, gran favorito, pero que estaba haciendo mucho la goma en la clasificación. Y en este partido si que vimos, por fin, algo de buen futbol, con una de las mejores primeras partes del equipo y donde se logró un empate que, quizás, debió de ser victoria tras un gol “fantasma” de Colombatto que, parce, claramente entrar en la portería. Pero tras este “buen sabor de boca”, vuelta a las andadas con un triste e insulso empate “a nada” en casa ante el Eldense. Segundo partido consecutivo en casa, y tras el triste empate anterior, ante el Albacete y triunfo por la mínima, con las mismas carencias, y solo algo de mejoría defensiva. Y finalizando febrero, nos tocó visita al Burgos. Y el partido volvió a ser otra vez malo, plomizo, en el que fuimos por debajo en el marcador tras un gol de Borja Sánchez para el Burgos, pero en el que fuimos capaces a darle la “vuelta” y tras un grave error de su portero. Y lo más importante, al finalizar esa jornada nos veíamos "lideres”, aunque con algún partido pendiente de los rivales.

Pero lo que parecían “días de vino y rosas”, pronto veríamos que se convertiría en una tortura. Y es que comenzaba el mes de Marzo que para nosotros iba a resultar letal. Así, para comenzar el mes, recibíamos al Deportivo. Y la debacle fue tremenda, con un equipo como casi siempre, triste, lento, apático, que fue por debajo del marcador, fue capaz a empatar, pero en una ridícula última jugada, mal defendida, encajo un nuevo gol y una derrota en casa muy dolorosa. Tras este tremendo varapalo, tocaba rendir visita al Mirandés, en un “casi” inexpugnable “Anduva”. Y ya no por reiterar, pero otro partido jugado a “nada”, con muestra de impotencia, y que, aunque se dirigía al empate entre ambos, un penalti por mano de Rahim supuso una nueva derrota….e iban dos en Marzo. Y otra vez en casa, recibíamos a un Elche que ya nos había humillado en la primera vuelta. Y el partido, aunque podamos engañarnos, fue de clarísimo dominio y  superioridad ilicitana, pudo acabar en goleada en contra si no llega a ser por auténticos “milagros” en forma de paradas de Aarón y al final salvamos un punto que, visto lo visto, era lo mejor. Porque de futbol, lo mismo de siempre :nada.

Y para rematar este “trágico” mes de marzo, tocaba rendir visita a otro de los claros aspirantes al ascenso al comienzo de Liga, pero que tampoco lo estaba haciendo muy allá, el Granada. Y otro decepcionante partido, la misma mediocridad, y a los nazaríes que les basto un solo “chispazo” en forma de gol para infringirnos una nueva derrota, la tercera ya en 4
partidos. Algo había que hacer o el “tren se iba”. Y mediada la semana, los “de arriba” tomaron la decisión de cesar en su cargo a un Javi Calleja que nunca conecto con esta afición, al que no se le vió nada, no se observo ninguna mejoría, ninguna evolución, físicamente el equipo parcia un “punto” por debajo ya desde el comienzo de la Liga, tácticamente pobre, a ningún jugador se le vió mejorar con él, y en definitiva, una primera vuelta y media muy pobre y al que se le veía impotente y sin ideas. Y la decisión fue que se “sentase” en el banquillo desde ya Paunovic, un exjugador oviedista y que firmaba por lo que restaba de campeonato, diez partidos……..aunque luego veríamos que serian mas. Y su reto era el ganar los diez partidos, llegar incluso al ascenso directo, al menos ese fue su mensaje.

Y “su” comienzo fue en casa, ante el Málaga, en otro partido tristón lento, apático, pero en el que lo único importante era la victoria, y esta se logra otra vez en el descuento, y encima, con un gol en propia puerta. Siguiente parada, “Ipurua”, para medirnos al Éibar partido que teníamos en nuestras manos y en la ultima jugada del partido, gol del ¡¡¡¡portero eibarrés!!!!! de cabeza para empatarnos y  dejarnos con cara de tontos. Recibíamos en casa al “sentenciado” Racing de Ferrol y, pese al claro resultado de 3-0, el partido fue mucho mas igualado de lo que dice el marcador. Viajábamos a Córdoba para medirnos a nuestro “ex” Ivan Ania.Y quizás fuese este el peor partido con Paunovic en el banquillo, inferiores, superados, dominados totalmente, mereciendo la derrota claramente, pero al final logrando un milagroso punto. Y llegaba un momento “clave” de la competición con tres encuentros seguidos ante rivales de los de arriba y que nos dirían para lo que al final “estábamos”.

Y el primero lo fue en casa ante el líder Levante, en un partido “sufridísimo”, pero en el que un solitario gol en “propia puerta”, fue suficiente para hacernos con los puntos. Toca ir a Huesca a jugarnos muchas de las posibilidades, y una expulsión de “su portero” muy pronto, nos allanó el camino para lograr tres puntos decisivos. Y luego tocaba otra visita crucial, esta vez a Santander. Y en un partido igualado en la primera parte en la que nos adelantamos, en la segunda fuimos superados, aunque el partido lo teníamos “controlado” hasta que un error de Aarón supuso el empate, que al final fuimos capaces a aguantar. Y llegaban las tres últimas jornadas ligueras, que había que ganar “si o si” si aún albergábamos alguna ilusión de ascenso directo. Y el primero fue ante un R. Zaragoza que aun no estaba salvado y en el que, tras la igualdad, otra vez en el tiempo añadido un gol de Paulino nos daba “vida”. Penúltimo partido y visita a Tenerife. Y en un partido malo de solemnidad, con dos equipos muy pobres, un solitario gol de Nacho
Vidal tras un grave error canario fue suficiente para lograr la victoria. Muy poco pero, había que ganar y se ganó.

Y así nos plantamos “en la última jornada”. Tras los resultados, ya sabíamos que el Levante había ascendido, que el Elche era el que mejor lo tenía para la “2ª” plaza de ascenso directo y que aun contábamos con opciones, muy pocas, el Mirandés y nosotros. Pero claro, la carambola única para nosotros era la “derrota” ilicitana en Coruña algo que parecía una “quimera”. Pero nosotros deberíamos de hacer nuestro trabajo para intentarlo y si no “amarrar” la tercera plaza ganando al Cádiz. Pronto, ya en el campo, se desvanecieron nuestras escasas opciones al escuchar las noticias que llegaban de Coruña, pero al menos fuimos capaces a ganar. Así se dieron los “resultados” esperados, la segunda plaza fue para el Elche, y nosotros fuimos capaces a “cerrar” la liga con la tercera posición. Tocaba pues, afrontar un nuevo “play off” tras el del año pasado, pero eso ya será para la PRÓXIMA ENTREGA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario